Reanuda tribunal deliberaciones para juicio a Trump

  • - Redacción

El juicio en Nueva York es el único que probablemente se resolverá antes del día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos

 

El juicio contra Donald Trump ha llegado a una etapa crucial, con el jurado reanudando sus deliberaciones después de revisar partes de las instrucciones del juez y escuchar nuevamente testimonios clave.

El caso se centra en la acusación de que Trump pagó para ocultar denuncias potencialmente dañinas durante la campaña electoral de 2016, específicamente un pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar sus afirmaciones de haber tenido una relación con el entonces candidato presidencial en 2006.

El jurado, compuesto por 12 personas, deliberó durante cuatro horas y media el miércoles sin alcanzar un veredicto. Antes de concluir la jornada, solicitaron volver a escuchar el testimonio del editor sensacionalista y del exabogado de Trump, Michael Cohen. El jueves por la mañana, el juez respondió a la petición del jurado leyendo 30 páginas de instrucciones relacionadas con cómo se pueden extraer inferencias a partir de la evidencia presentada.

No se sabe cuánto durarán las deliberaciones, y la expectativa es alta. Un veredicto de culpabilidad implicaría un sorprendente ajuste de cuentas legal para Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca, mientras que una absolución sería una victoria importante que podría fortalecer su campaña. Dado que los veredictos deben ser unánimes, existe la posibilidad de que el caso termine en un juicio nulo si el jurado no logra un consenso.

El miércoles, Trump adoptó un tono pesimista al abandonar la sala del tribunal, afirmando que "ni la Madre Teresa podría vencer estos cargos". Al regresar el jueves, calificó el día como "triste para Estados Unidos" y afirmó que "todo el sistema está manipulado", un lenguaje similar al que usó para cuestionar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y las primarias republicanas de 2016 en Iowa.

En un memorando de la noche del miércoles, los asesores de la campaña de Trump, Chris LaCivita y Susie Wiles, criticaron el procedimiento calificándolo de "tribunal ilegítimo" y sostuvieron que el caso no afectará a los votantes en noviembre. Trump enfrenta 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con los reembolsos pagados a Cohen, que fueron falsamente presentados como gastos legales.

El juicio en Nueva York es histórico, siendo el primer proceso penal contra un expresidente de Estados Unidos. Durante semanas, más de 20 testigos han declaraso, y ahora el jurado debe decidir si Trump es culpable de falsificar documentos para encubrir un escándalo sexual. Las deliberaciones se realizan a puertas cerradas, y las solicitudes de aclaraciones del jurado son las únicas pistas sobre el rumbo del veredicto.

Trump, de 77 años, está obligado a permanecer en el tribunal durante las deliberaciones. A pesar de una orden de silencio del juez Juan Merchan, Trump ha criticado el juicio casi a diario, afirmando que "no hubo ningún delito". Si el jurado no llega a un veredicto unánime, el juicio será declarado nulo y deberá realizarse un nuevo proceso.

Las repercusiones políticas de una posible condena serían significativas, especialmente a solo cinco meses de las elecciones presidenciales. Trump ha argumentado que el juicio es una estratagema demócrata para sacarlo de la contienda electoral. Las encuestas muestran una competencia cerrada entre Trump y el presidente Joe Biden, y el veredicto del juicio podría intensificar aún más la carrera hacia la Casa Blanca.

Además del caso de Nueva York, Trump enfrenta acusaciones en Washington y Georgia por conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020, y cargos en Florida por llevarse documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca. Sin embargo, el juicio en Nueva York es el único que probablemente se resolverá antes del día de las elecciones.

Hay 3921 invitados y ningún miembro en línea