AMLO regresaría del retiro solo en situación extremadamente grave

  • - Redacción

López Obrador enfatizó su compromiso con los principios del sufragio efectivo, la democracia y la no reelección, y rechazó cualquier aspiración a ser un "jefe máximo, caudillo, hombre fuerte, líder moral, ni cacique"

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su intención de retirarse de la vida pública al concluir su mandato y entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de colaborar si la futura mandataria lo solicita, subrayando que "la Patria es primero".

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador enfatizó su decisión de retirarse a su finca en Palenque, Chiapas, una vez concluido su mandato.

"Una vez entregada la banda presidencial, me voy a Palenque. No quiero nada más. Claudia Sheinbaum está muy preparada y será una excelente presidenta. La gente está muy contenta con ella; es una mujer con convicciones, ideales y honestidad", declaró.

López Obrador también señaló que solo regresaría del retiro ante una situación extremadamente grave, como una invasión o una guerra, lo cual consideró improbable.

"Solo que hubiese una situación gravísima, una invasión, una guerra, pero eso no va a haber. Si me pide que yo ayude en algo, ayudo, ahora sí que la Patria es primero", afirmó.

En cuanto a la preparación de Sheinbaum, el presidente expresó plena confianza en su capacidad para gobernar.

"Pues yo creo que no hace falta, porque la presidenta electa es giganta, giganta, y ahora sí estamos hablando bastante en las giras, aprovechamos para hablar, porque ya terminando, entregando la banda yo me voy a Palenque, y pues ya no quiero nada. Ella va a poder sin ningún problema, porque está muy preparada, mucho muy preparada, va a ser una muy buena presidenta, muy buena, no va a tener ningún problema", dijo.

López Obrador enfatizó su compromiso con los principios del sufragio efectivo, la democracia y la no reelección, y rechazó cualquier aspiración a ser un "jefe máximo, caudillo, hombre fuerte, líder moral, ni cacique".

Añadió que se siente satisfecho con su mandato y agradecido con el pueblo de México: "Estoy a punto de decir ‘misión cumplida’. Tengo un profundo amor sincero por el pueblo de México".

López Obrador también resaltó su contribución a la realización de la democracia y al empoderamiento del pueblo, asegurando que su gobierno no ha sido un instrumento al servicio de una minoría. "Antes, el gobierno era un comité al servicio de una minoría rapaz; ahora no es así", afirmó.

En relación con los beneficios como expresidente, López Obrador confirmó que no recibirá privilegios, ya que estos fueron eliminados durante su administración. "Esos tiempos ya se terminaron. Las pensiones para expresidentes se mantuvieron un tiempo, pero ya no están autorizadas. Sin embargo, se considera la seguridad por cuestiones obvias", concluyó.

Finalmente, adelantó que ya inició los trámites para su jubilación ante el ISSSTE y espera recibir una pensión de entre 25 mil a 30 mil pesos mensuales. Esta declaración subraya su compromiso de vivir modestamente tras su retiro, alineado con los principios de austeridad que ha promovido durante su presidencia.

Hay 455 invitados y ningún miembro en línea