El gobernador no puede vetar de manera sistemática el trabajo legislativo: Gabriel Biestro

  • - Por: Redacción

 

* Respecto al desplegado publicado este lunes, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, insistió en que esta facultad de veto del titular del Ejecutivo, es solo una posición política, sin fundamento legal

 

Ante la negativa sistemática del gobernador José Antonio Gali, al impedir que se publiquen las iniciativas que se han aprobado ya desde la LX Legislatura, los diputados que conforman la mayoría de la coalición Juntos Haremos Historia hacen notar que en Puebla, desde el titular del Ejecutivo, no está permitiendo que fluyan las iniciativas y negó que el desplegado publicado este lunes, se trate de una medida de presión política, y sí en cambio, se trata de una opción que se podría tomar en un momento dado si los planteamientos no se solucionan, es decir, si el mandatario poblano insiste en seguir vetando las iniciativas, aseveró el coordinador del grupo parlamentario de Morena Gabriel Biestro Medinilla.

 

El gobernador debe entender que ya son otros tiempos y que, como hombre de Estado, debe entender que el trato con el Congreso ya debe ser diferente, “no nos pueden estar vetando todas las iniciativas”, refirió el diputado Biestro.

 

Hizo ver que lo único que se requiere, es voluntad por parte del mandatario poblano para que se publiquen las iniciativas ya aprobadas, incluso por los demás grupos parlamentarios que integran la LX Legislatura, por lo que mostró su confianza en que este tema sea resuelto favorablemente, no podemos permitir que se haga un “cuello de botella”.

 

Insistió en que no puede estar pensando en hacer gobierno para una sola persona, como ocurrí, en el pasado, “tenemos muchas iniciativas que han entrado por el Pleno y que ahora están en comisiones, y que lo más probable es que salgan aprobadas y no se puede paralizar el trabajo legislativo de esa manera”, puesto que no se trata de un tema de pleito o amenaza, e incluso, ni siquiera de una advertencia, es una opción para que el gobernador del estado, deje de manera sistemática, seguir vetando las propuestas desde el Poder Legislativo,  no cuenta con un fundamento legal para ello, pues dijo, se trata de un razonamiento político en detrimento de favorecer a los poblanos.

 

Sin embargo, aclaró que sí se toma como una opción, -la petición de la desaparición de poderes-  pues el Congreso del Estado no puede caer en un “cuello de botella” por culpa del Poder Ejecutivo, quien veta de manera sistemática, todas las iniciativas y reformas de Ley que se envían desde la LX Legislatura.

Hay 181 invitados y ningún miembro en línea