Inaugura Tony Gali taller de periodismo científico, edición México, Puebla 2018

  • - Por: Redacción

 

Con la finalidad de seguir promoviendo la profesionalización ética y tecnológica en materia de comunicación, el gobernador Tony Gali inauguró el Taller de Periodismo Científico, edición México, con sede en Puebla que organiza la fundación Ealy Ortiz A.C.

 

Al dar la bienvenida a los comunicadores especializados en el área de ciencia y tecnología -provenientes de la Ciudad de México-, el Ejecutivo reconoció la labor informativa en favor de la sociedad en general.

 

En su intervención, Ignacio Alvízar Linares, Secretario de Educación Pública, subrayó que la participación de periodistas, estudiantes y docentes en este encuentro, demuestra el compromiso ético y profesional que tienen para escribir y relatar las noticias científicas de forma accesible, convincente, precisa, responsable y objetiva.

 

“Divulgar conocimientos y avances científicos es de suma importancia para despertar a la sociedad mexicana, informar de manera correcta ayudará a prevenir temas relacionados con la salud, alimentación y por su puesto mejorar la educación de niñas, niños y jóvenes que, en muchos de los casos requieren de acompañamiento en los inicios de sus grandes investigaciones”, destacó.

 

Al respecto, Enrique Bustamante Martínez, director de la Fundación Ealy Ortiz A.C., dio a conocer que desde el 2004 se llevan a cabo diferentes talleres periodísticos a nivel nacional e internacional. “Han sido 14 años de experiencias, a través de 39 talleres periodísticos impartidos en cuatro ediciones: Edición Latinoamérica, Edición México, Edición Europa, Edición UNAM, y Edición Puebla”, expresó.

 

Estos talleres tienen como objetivo la capacitación de periodistas, investigadores, científicos y divulgadores de ciencia, a través del periodismo especializado, además de aportar herramientas de conocimiento valiosas, promover canales de comunicación útiles y establecer una red de relaciones internacionales en un proceso de capacitación profesional, al más alto nivel.

 

Durante las actividades se destaca la presentación de la conferencia magistral con Iván Carrillo, director de la plataforma digital de periodismo científico Tangible; y la conferencia con Ana Cristina Olvera, Directora Adjunta en Agencia  Informativa de Educación de México.

 

Con estas acciones el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, reafirma su compromiso por impulsar el estudio de la ciencia y la tecnología, así como la igualdad en oportunidades para las y los jóvenes poblanos en ramas científicas.

 

 

Hay 172 invitados y ningún miembro en línea