OMS y gobierno mexicano divergen sobre caso de gripe aviar H5N2

El secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, aseguró que la muerte del paciente no fue causada por la gripe aviar

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el primer caso humano de gripe aviar H5N2 en México, en un hombre de 59 años que falleció tras ser hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Sin embargo, el secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, refutó esta información, afirmando que la muerte del paciente no fue causada por la gripe aviar.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Alcocer calificó el comunicado de la OMS como "bastante malo" debido a la información imprecisa que contiene. Según el gobierno mexicano, el paciente falleció a causa de complicaciones de diabetes y problemas renales. “El comunicado de la OMS habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa”, declaró Alcocer.

El paciente de 59 años, originario del Estado de México, no presentaba antecedentes de contacto con aves ni infecciones similares en su entorno familiar, según explicó Alcocer.

Además, el secretario de Salud puntualizó que las infecciones en humanos causadas por el virus H5N2 son generalmente leves y afectan mayormente a trabajadores de granjas avícolas.

El funcionario detalló que, al paciente se le tomaron varias muestras por problemas respiratorios y en una de ellas se detectó el virus H5N2, el cual está asociado a la gripe aviar.

Alcocer subrayó que la detección del virus podría servir como aviso epidemiológico, especialmente para los trabajadores que manipulan aves. Sin embargo, enfatizó que no existe evidencia de transmisión del virus de humano a humano y, por tanto, no representa un peligro significativo para la población.

Respecto a la seguridad alimentaria, Alcocer aseguró que no hay riesgo alguno de contraer la gripe aviar por consumir pollo y sus derivados. “No existe ninguna razón para evitar comer pollo y sus derivados”, afirmó.

 

OMS INSISTE EN MANTENER ALERTA

En contraste con la postura del gobierno mexicano, la OMS insistió en la necesidad de mantener la alerta. En un seminario reciente sobre gripe aviar, los expertos de la OMS pidieron estar atentos ante posibles nuevos casos y reforzar la vigilancia.

Ian Brown, presidente de la red de expertos sobre gripe que coordina la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), subrayó la importancia de seguir de cerca la evolución de estos virus. "Las infecciones recientes en humanos indican que debemos fortalecer la vigilancia y hacer un seguimiento de la evolución de estos virus", afirmó Brown.

Hay 2874 invitados y ningún miembro en línea