Con el segundo piso de la Cuarta Transformación Hidalgo seguirá teniendo más desarrollo: Sheinbaum
- - Redacción
“Nosotros no vamos a dejar de luchar”, agregó la precandidata única de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República ante militantes y simpatizantes de Tulancingo
En Hidalgo y en el país ya se ve la primera etapa de la transformación y para garantizar más desarrollo es necesaria la construcción del segundo piso de la 4T, fue el mensaje de la precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, —conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien tuvo un encuentro con militantes de Tulancingo de Bravo.
“Vamos a trabajar en equipo con Julio Menchaca y vamos a llevar a Hidalgo a más desarrollo para poder utilizar esos corredores logísticos y ese desarrollo manufacturero que puede haber aquí en el estado”, afirmó.
Esto después de exponer el potencial que tiene la región con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que es parte de las obras estratégicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador en esta primera etapa de la transformación y que requiere de continuidad para explotar al máximo el desarrollo de Hidalgo.
Ante militantes y simpatizantes de Tulancingo de Bravo, Claudia Sheinbaum, precandidata única de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de México recordó los programas y obras estratégicas que tiene el país bajo el principio del Humanismo mexicano y adelantó que ella no va a dejar de luchar para dar continuidad a esta forma de gobierno y no regresar a un pasado de privilegios y corrupción.
“Porque somos de este movimiento, vamos a dar continuidad a los principios de nuestro movimiento, de nuestras causas, porque nosotros no vamos a dejar de luchar”, manifestó.
Resaltó que uno de los derechos que promueve la Cuarta Transformación es el acceso gratuito a la educación, por lo que uno de los grandes sueños de los cuales está hecha la continuidad de la 4T es abrir más universidades públicas, como lo hizo en la Ciudad de México, con la Universidad de la Salud y la Rosario Castellanos.
“La educación debe de ser gratuita, deben eliminarse las colegiaturas en las universidades públicas y en los Tecnológicos. La educación no es una mercancía, es un derecho establecido en el tercero constitucional”, señaló.
Para lograrlo, Claudia Sheinbaum llamó a la militancia a trabajar con unidad y organización bajo los principios del movimiento, con el objetivo de cumplir el Plan C que le permita a la 4T ganar la mayoría de senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales.
El coordinador de Organización y Enlace Territorial, Ricardo Monreal Ávila, destacó el liderazgo de Claudia Sheinbaum para ser quien abandere el siguiente paso de la 4T.
“Quiero decirles, a nombre de los que participamos en la contienda interna, que el pueblo no se equivocó, por eso estamos aquí, porque ganó la encuesta, porque le levantamos la mano, porque tiene legitimidad, porque tiene valentía y porque es una mujer preparada y sensible, aquí nadie se raja”, concluyó.
Al evento también acudieron Marco Antonio Rico, dirigente de Morena en Hidalgo; Simey Olvera Bautista y Cuauhtémoc Ochoa, precandidatos al Senado de la República; Leonel Godoy Rangel, delegado de la Cuarta Circunscripción; Maiella Gómez, coordinadora nacional de Fuerza por México; y Cesar Cravioto, delegado Político en Hidalgo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Por la paz y contra las adicciones, Puebla se unió a Clase Nacional de Boxeo de la presidenta Sheinbaum
- Presidenta Claudia Sheinbaum: Haremos el mejor México posible, tenemos mucho pueblo; anuncia 18 programas de acción del plan México
- Anuncian inversión de 157 mil mdp para la construcción de los primeros 774 km de trenes de pasajeros y 240 km para carga
- Presidenta Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación sin juicio de cuenta financieras relacionadas con actividades delictivas
- De las 400 mil personas beneficiadas, 240 mil son maestras y maestros que recibirán congelamientos