Canadá solicitará visa a mexicanos, confirma cancillería
- - Redacción
La medida, que entrará en vigencia este jueves, busca frenar la ola migratoria que ha llevado a un incremento significativo de mexicanos buscando refugio en territorio canadiense
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la decisión de Canadá de imponer el requisito de visa para las personas mexicanas, en respuesta al creciente número de solicitudes de asilo. La medida, que entrará en vigencia este jueves, busca frenar la ola migratoria que ha llevado a un incremento significativo de mexicanos buscando refugio en territorio canadiense.
El primer ministro de Quebec, François Legault, expresó preocupación por la situación, describiéndola como insostenible y cercana al punto de ruptura. En una carta dirigida al primer ministro Justin Trudeau, solicitó la reinstauración del requisito de visa como medida para abordar esta problemática.
Desde 2016, los mexicanos podían ingresar a Canadá con un simple aviso de viaje y permanecer hasta seis meses sin necesidad de visa. Sin embargo, el aumento en las solicitudes de asilo, especialmente en Quebec, ha generado presión sobre los servicios públicos, con un notable incremento registrado en 2023, llegando a 60 mil solicitudes, de las cuales 25 mil 236 eran de ciudadanos mexicanos.
??NEW REQUIREMENTS FOR MEXICANS TRAVELING TO CANADA ???
— Canada in Mexico (@CanEmbMexico) February 29, 2024
As of February 29, 2024 at 10:30 pm Mexico time, Mexican citizens will need a visa to enter Canada unless they meet certain criteria.
Learn more: https://t.co/JsolPsOzA4 https://t.co/fEQB3l5yIm
Según registros oficiales, solo una pequeña fracción de estas solicitudes recibió autorización de asilo, mientras que se ha observado que algunos mexicanos aprovechan la facilidad de ingreso a Canadá para luego cruzar ilegalmente a Estados Unidos.
Ante esta situación, Canadá ha establecido que aquellos mexicanos con visa estadounidense válida o con visa canadiense emitida en los últimos 10 años podrán ingresar mediante una autorización electrónica (ETA). Sin embargo, quienes no cumplan con estos requisitos deberán tramitar una visa canadiense.
La SRE, en diálogo con autoridades canadienses, ha buscado proteger especialmente a las personas vulnerables frente a posibles esquemas de fraude o trata. Aunque se logró mantener la ETA con restricciones adicionales para cubrir a una parte significativa de los viajeros mexicanos, México lamenta la imposición de esta medida y advierte sobre la posibilidad de tomar acciones en reciprocidad.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canciller mexicano visita Texas para fortalecer apoyo a migrantes ante amenazas de deportación
- México busca acuerdo con Trump para deportación directa de migrantes a sus países
- Responde Sheinbaum a embajadora de Canadá: "A México se le respeta"
- Trabajadores mexicanos impulsan la economía de EUA, afirma Claudia Sheinbaum
- Gobernador de Oklahoma apoya deportaciones masivas de inmigrantes