López Obrador respalda decisión de no invitar al rey de España a toma de posesión
Reiteró su apoyo a Sheinbaum en la decisión de no invitar al rey Felipe VI de España a su toma de posesión; las élites españolas aprovechaban a México durante el periodo neoliberal, dijo
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la decisión de no invitar al rey Felipe VI de España a su ceremonia de toma de posesión. Durante la conferencia matutina, el mandatario mexicano insistió en que México ya no es una colonia de ningún país extranjero y que se debe respetar su soberanía. “Yo apoyo a la presidenta, a nuestra presidenta, en esa decisión”, afirmó con contundencia.
López Obrador, conocido por su crítica al periodo neoliberal, lanzó una serie de señalamientos contra las élites españolas, acusándolas de haber abusado de México durante las últimas décadas. “Estaban muy mal acostumbrados, porque durante el periodo neoliberal venían a hacer su agosto desde España, me refiero a las élites, no al pueblo español. El pueblo español es un pueblo trabajador, es un pueblo hermano, pero las élites políticas, económicas, veían a México como tierra de conquista”, subrayó.
El presidente hizo una clara distinción entre el pueblo español y las élites que, señaló, se beneficiaron de políticas neoliberales a costa de los recursos y oportunidades de México. Según su percepción, estas élites aprovecharon los acuerdos y negocios establecidos durante los gobiernos anteriores para obtener ganancias excesivas y desfavorables para México.
Este no es el primer conflicto diplomático entre el gobierno de López Obrador y España. En varias ocasiones, el presidente ha solicitado al gobierno español y a la monarquía que ofrezcan disculpas formales por los abusos cometidos contra los pueblos originarios durante la conquista y la colonia. Aunque algunos gobiernos han emitido disculpas por estos hechos históricos, España no ha accedido a hacerlo.
López Obrador ha defendido la necesidad de revisar las relaciones históricas y contemporáneas con otros países, especialmente con España. Según él, el país debe ser tratado con respeto y como un igual en la comunidad internacional. “México ya no es una colonia de ningún país extranjero”, afirmó, reiterando la importancia de que se respete la soberanía nacional.
La decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión se inscribe en este contexto. La postura ha generado diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional, y se espera que continúe siendo un tema de debate conforme se acerque el cambio de gobierno.
Además de su apoyo a la presidenta electa, López Obrador recordó que otros países y gobiernos han reconocido los abusos cometidos en el pasado y han emitido disculpas a las comunidades afectadas. Sin embargo, destacó que esto aún no ha sucedido por parte del gobierno español ni de la monarquía.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidenta Claudia Sheinbaum: Haremos el mejor México posible, tenemos mucho pueblo; anuncia 18 programas de acción del plan México
- Anuncian inversión de 157 mil mdp para la construcción de los primeros 774 km de trenes de pasajeros y 240 km para carga
- Presidenta Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación sin juicio de cuenta financieras relacionadas con actividades delictivas
- De las 400 mil personas beneficiadas, 240 mil son maestras y maestros que recibirán congelamientos
- Presidenta Claudia Sheinbaum: Vamos a seguir trabajando para que prevalezca la relación de amistad y coordinación entre México y EUA