Presidenta celebra fin de paro judicial y critica liberación de 'La Güera'
Sheinbaum aplaudió la decisión de jueces y magistrados de terminar su paro, que duró casi dos meses, pero criticó la liberación de Vanessa Ballar, acusada del asesinato de dos israelíes
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, celebró este lunes el regreso a labores de jueces y magistrados, quienes concluyeron un paro de casi dos meses. Este se había realizado en protesta por la reforma que establece la elección popular de los miembros del Poder Judicial. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la decisión y afirmó: “Ya decidieron regresar a trabajar, un aplauso. Ya es bueno, que desquiten su salario”.
El paro finalizó tras una votación de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), donde 684 jueces optaron por reanudar labores, frente a 572 que se manifestaron en contra. Según el comunicado de la asociación, la reanudación de actividades no implica desistimiento en la defensa de la independencia judicial.
Sin embargo, Sheinbaum criticó que, pese al paro, se liberó a Vanessa Ballar, alias “La Güera”, acusada del homicidio de dos ciudadanos israelíes en Plaza Artz, Ciudad de México, en 2019. La liberación, que tuvo lugar el 11 de octubre, fue emitida por un juez adscrito al tribunal de Morelos, lo que la mandataria consideró cuestionable.
“¿Qué tiene que ver Morelos? Estas son las razones por las cuales hay una reforma al Poder Judicial. Hay corrupción, nepotismo, liberaciones de criminales donde hay pruebas”, acusó la presidenta, destacando la necesidad de cambios profundos en la estructura judicial.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Por la paz y contra las adicciones, Puebla se unió a Clase Nacional de Boxeo de la presidenta Sheinbaum
- Presidenta Claudia Sheinbaum: Haremos el mejor México posible, tenemos mucho pueblo; anuncia 18 programas de acción del plan México
- Anuncian inversión de 157 mil mdp para la construcción de los primeros 774 km de trenes de pasajeros y 240 km para carga
- Presidenta Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación sin juicio de cuenta financieras relacionadas con actividades delictivas
- De las 400 mil personas beneficiadas, 240 mil son maestras y maestros que recibirán congelamientos