Sheinbaum buscará coordinación con el equipo de Trump para proteger a migrantes mexicanos
La presidenta de México anticipó un contacto con el equipo de transición para fortalecer la defensa de los migrantes mexicanos en EU, ante el nombramiento de Tom Homan
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que siempre defenderá a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, luego de que el mandatario electo Donald Trump anunciara la designación de Tom Homan como “zar de la frontera”, cargo desde el cual supervisará la política migratoria. En respuesta, Sheinbaum adelantó que su gobierno contactará al equipo de transición estadounidense, priorizando la coordinación y el respeto a los derechos de los mexicanos en el país vecino.
En conferencia matutina desde el Palacio Nacional, la presidenta mexicana afirmó que, aunque buscarán una comunicación formal con el equipo de transición, mantendrán la defensa activa de los derechos de los migrantes. “Siempre vamos a proteger a las y los mexicanos que están del otro lado de la frontera, quienes son necesarios para la economía de Estados Unidos”, declaró Sheinbaum.
La noticia de la asignación de Homan como responsable de la frontera en la próxima administración Trump generó inquietud entre los defensores de derechos migratorios. Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) entre 2017 y 2018, implementó entonces una de las políticas migratorias más controversiales: la separación de familias, que afectó a cerca de cuatro mil menores de edad, quienes fueron detenidos lejos de sus padres.
"El zar de la frontera" y la estrategia de Trump
Trump, de 78 años, quien se impondrá nuevamente en enero tras vencer en las elecciones del 5 de noviembre, informó el nombramiento de Homan a través de la red Truth Social, destacando su “incondicional” apoyo al control migratorio. Homan será responsable de las deportaciones de inmigrantes indocumentados, así como de otras políticas migratorias que Trump ha prometido implementar al inicio de su mandato, incluidas deportaciones masivas y la reinstauración de la separación de familias.
Durante la reciente campaña electoral, Trump se expresó en términos alarmistas sobre la inmigración, atribuyéndole consecuencias negativas para la sociedad y anunciando un endurecimiento de medidas. En la Convención Nacional Republicana de julio pasado, Homan lanzó un mensaje a los migrantes indocumentados: “comiencen a hacer sus maletas ya”.
Sheinbaum defiende la política “humanitaria” ante promesas de deportación
En contraste con la postura de la próxima administración estadounidense, Sheinbaum ha defendido su estrategia migratoria, heredada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Según la mandataria, dicha política humanitaria ha contribuido a una reducción del 76 por ciento en el flujo de migrantes hacia Estados Unidos desde diciembre. “Tenemos datos y vamos a compartir esta información”, indicó Sheinbaum, reiterando su compromiso de mantener una postura humanitaria en la gestión migratoria.
La próxima administración de Trump promete revocar los programas de acogida a migrantes, establecidos en los últimos años, y reinstaurar medidas severas en la frontera. Trump no solo mantuvo una postura crítica hacia los migrantes en sus discursos de campaña, sino que también reiteró su negativa a reconocer su derrota en 2020.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Anuncian inversión de 157 mil mdp para la construcción de los primeros 774 km de trenes de pasajeros y 240 km para carga
- Presidenta Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación sin juicio de cuenta financieras relacionadas con actividades delictivas
- De las 400 mil personas beneficiadas, 240 mil son maestras y maestros que recibirán congelamientos
- Presidenta Claudia Sheinbaum: Vamos a seguir trabajando para que prevalezca la relación de amistad y coordinación entre México y EUA
- "Nosotros vamos a proteger a México, a los empleos y a las empresas mexicanas" Presidenta Claudia Sheinbaum; posterior al 2 de abril se dará respuesta integral a EUA sobre aranceles