"La pobreza no se combate con la pavimentación de calles, se requiere visión integral humanista": Armenta
Se requieren de políticas de Estado, no políticas públicas que están sujetas al estilo del gobernante en turno, sentenció Alejandro Armenta
Al participar en el conversatorio de la Agenda Institucional "De la reflexión a la accion" de la Universidad Iberoamericana, el maestro Alejandro Armenta puntualizó que las condiciones de desigualdad deben atender con humanismo mexicano, sustentado en políticas de Estado "ya que la política pública se agota en el cargo, se agota en el estilo de un presidente municipal, gobernador o servidor público".
En reunión con académicos de esta institución, Alejandro Armenta citó que en el gobierno federal actual se disminuyó la brecha de desigualdad, aún con el COVID, la guerra en Ucrania y los precios de petróleo, "eso se debe a que la estrategia gubernamental funcionó, hay menos corrupción, hay justicia tributaria, se le cerró la llave al privilegio fiscal, se condonaban 50 mil millones de pesos anuales".
#Puebla | "La pobreza no se combate con la pavimentación de calles, se requiere visión integral humanista": @armentapuebla_ , al participar en el conversatorio de la Agenda Institucional "De la reflexión a la accion" de la @IberoPuebla. pic.twitter.com/VBX9REUJbP
— Regla de Tercios (@regladtercios) March 4, 2024
Por lo que consideró que el respeto a los derechos humanos incluye la responsabilidad de que el gobierno y el estado atienda a los grupos vulnerables, "hay personas que desconocen y no aplican el humanismo y asumen postura mercantilista; por ejemplo, las becas a las personas con discapacidad o jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, como a las madres solteras e indígenas son un mecanismo de impulso que deben otorgarse ".
Sentenció que pavimentar calles no significa disminuir la pobreza, por lo que consideró que deben ser procesos integrales de desarrollo económico para contar con círculos virtuosos, potenciando la regionalización para la distribución equitativa de la riqueza; esto ante académicos de la Iberoamericana encabezados por su rector Mario Ernesto Patrón Sánchez.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Armenta entrega 99 certificados de Obra Comunitaria en Chignahuapan
- Patronato del SEDIF analiza estrategias para recaudar recursos en beneficio de grupos vulnerables
- Serrano Zafra asume rectoría de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad de Puebla
- Gobierno del Estado impulsa jornadas comunitarias para mejorar escuelas
- Pago del control vehicular en Puebla se amplía al 30 de abril