Trabajo con sentido social y humano para el desarrollo municipal en Puebla: Armenta
- - Redacción
La coordinación entre los tres órdenes de gobierno, fundamental para la paz social y la gobernabilidad
Obra de impacto social con participación ciudadana y sentido humano, propuso el gobernador electo Alejandro Armenta en una reunión con presidentes electos, expresidentes, excandidatos y regidores que representaran en los ayuntamientos al partido Fuerza Por México. El objetivo es desarrollar acciones comunitarias cercanas a la gente, mediante la faena, el tequio y la mayordomía.
En el encuentro, el gobernador electo destacó el compromiso de trabajar de manera coordinada para implementar programas que permitan impulsar obras en áreas como salud, educación, infraestructura, deporte, seguridad, agricultura, campo, pueblos originarios, familia, juventud y niñez, entre otros. Todos estos programas deberán estar alineados con los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum, en beneficio de los ciudadanos.
Durante la reunión, Alejandro Armenta estuvo acompañado por integrantes de su gabinete que entrarán en funciones el próximo 14 de diciembre, así como por la presidenta nacional del partido Fuerza Por México, Maiella Gómez Maldonado, a quien reconoció por su labor en el Congreso de la Unión, enfocada en servir a Puebla y los poblanos.
Por su parte, Samuel Aguilar Pala, próximo secretario de gobernación, destacó en su mensaje de bienvenida la relación institucional con todas las fuerzas políticas y la coordinación con Fuerza Por México, en un trabajo orientado a mantener la gobernabilidad y la paz social en Puebla, a través de acciones municipalistas para el bienestar social.
En su intervención, la presidenta nacional de Fuerza Por México Maiella Gómez Maldonado entregó una carpeta de proyectos prioritarios para beneficiar a los habitantes de los municipios donde los candidatos de su partido resultaron ganadores.
A la reunión acompañaron al gobernador electo los próximos secretarios de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos; Educación, Manuel Viveros; Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; del sistema DIF, Raymundo Atanacio; y el director del CAPCEE, Carlos Ochoa.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Armenta entrega 99 certificados de Obra Comunitaria en Chignahuapan
- Patronato del SEDIF analiza estrategias para recaudar recursos en beneficio de grupos vulnerables
- Serrano Zafra asume rectoría de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad de Puebla
- Gobierno del Estado impulsa jornadas comunitarias para mejorar escuelas
- Pago del control vehicular en Puebla se amplía al 30 de abril