La BUAP anunció la apertura al público en general de la Unidad de Orientación Integral para COVID
- - Redacción
Indiana Torres Escobar, coordinadora de esta unidad, recordó que este servicio se puso en marcha en mayo del 2021
Especialistas de la salud brindarán orientaciones en las áreas médica, de nutrición y rehabilitación para prevenir complicaciones y transmisión intradomiciliaria de casos activos de COVID-19, a través de la Unidad de Orientación Integral para COVID, anunció la BUAP.
Lo anterior, informó la institución, a través de asesorías médicas preventivas y de acompañamiento durante y después de esta enfermedad, así como de nutrición y fisioterapia, a través de la página https://fisiointranet.buap.mx/covid/. Con ello se busca disminuir el contagio, las complicaciones y la mortalidad, además de comunicar riesgos y dar seguimiento a los pacientes.
Indiana Torres Escobar, coordinadora de esta unidad, recordó que este servicio se puso en marcha en mayo del 2021, inicialmente para atender a trabajadores académicos y administrativos de la BUAP; después se extendió a la población estudiantil, y hoy a la población en general.
En la Unidad de Orientación Integral para COVID participan pasantes de las licenciaturas en Medicina, Nutrición y Fisioterapia, de la Facultad de Medicina de la BUAP, quienes reciben capacitación sobre la enfermedad, fisiopatología y terapéutica, con información actualizada sobre el registro de nuevas variantes del virus, así como en avances en la terapéutica, por ejemplo, lo que permite su preparación en el manejo de pacientes graves, señaló la doctora Torres.
Por otra parte, indicó que aquellas personas que presenten síntomas y requieran orientación sobre esta enfermedad deberán ingresar a https://fisiointranet.buap.mx/covid/, donde se llena un formulario para establecer su nivel de riesgo y canalizar el caso a un profesional que dará orientación y seguimiento.
El usuario puede elegir uno o los tres tipos de orientación: médica, nutrición o fisioterapia, según sus necesidades, así como los horarios para recibir las orientaciones. De acuerdo con la evaluación inicial, así como la evolución de la enfermedad, si un paciente presenta complicaciones se transfiere a su unidad hospitalaria para su atención.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- “Sólo los universitarios deciden el futuro de la BUAP”: Alejandro Armenta
- Claudia Sheinbaum da banderazo a la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz
- CDH Puebla y BUAP trabajan en Convenio General de Colaboración
- Detienen a masculino por delitos contra la salud en San Martín Texmelucan
- Mueren 17 menores por infección de bacteria en alimentos en tres estados