Atiende SEP a aprendientes en hospitales para evitar rezago académico
- - Redacción
Un total de 76 alumnos con enfermedades crónicas degenerativas son asesorados por docentes
Con el objetivo de fortalecer los vínculos educativos y reducir el rezago académico, la Secretaría de Educación otorga atención a aprendientes que, por circunstancias de enfermedades crónicas degenerativas, están hospitalizados y no pueden continuar con su preparación básica en las aulas.
A través de la Unidad de Apoyo Educativo, nueve docentes imparten las clases de manera presencial (en horarios y periodos que no afecten la salud de los pacientes) en los hospitales generales del Norte, Sur y de Tehuacán, para el Niño Poblano, el de Especialidades “Manuel Ávila Camacho” (San José IMSS) y la Unidad Pediátrica de Quemados.
En este sentido, un total de 76 alumnos inscritos formalmente (24 de preescolar, 34 de primaria y 18 de secundaria) reciben asesoría diariamente en los nosocomios por las y los profesores.
Por otra parte, las y los docentes que cuentan con preparación pedagógica hospitalaria, también apoyan académicamente a 81 escolares con padecimientos que solo requieren de ciertos días de hospitalización y que posteriormente se reintegran a la escuela regular.
La Secretaría ratifica su compromiso con las y los aprendientes y garantiza el derecho a la educación al promover acciones que desarrollen su potencial.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- SEP y Gobierno de Puebla refuerzan diálogo con el pueblo, para formular el PND 2025-2030
- De la mano de las maestras y maestros, vamos a recorrer Puebla: Alejandro Armenta
- Instalan Consejo Académico para transformar la Educación Tecnológica Media Superior
- Cierran registro para la beca “Rita Cetina Gutiérrez” con casi 5 millones de inscritos
- Armenta anuncia dos campus universitarios en el interior del estado de Puebla