Subvariante Pirola de Covid-19 no representa un mayor riesgo: Secretaría de Salud
- - Redacción
Explicó que la constante circulación del virus SARS-CoV-2 ocasiona cambios continuos en el tiempo y la aparición de nuevos sublinajes virales, que podrían ocasionar mayor circulación
La Secretaría de Salud, informó que la evidencia científica muestra que la subvariante Pirola o JN.1 del virus SARS-CoV-2, que causa Covid-19, no representa un riesgo mayor para la salud pública.
En un comunicado, la autoridad señaló que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en conjunto con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el 11 de diciembre reportaron una subvariante JN.1 después de la secuenciación de 150 muestras procedentes de la Ciudad de México.
Salud explicó que la constante circulación del virus SARS-CoV-2 ocasiona cambios continuos en el tiempo y la aparición de nuevos sublinajes virales, los cuales podrían ocasionar mayor circulación en comparación con otras variantes.
Mediante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) y la vigilancia genómica, México mantiene el monitoreo de la actividad de Covid-19 y la propagación de las variantes circulantes, entre ellas la JN.1, conocida como Pirola.
El monitoreo del comportamiento de la curva epidémica de Covid-19 en las últimas semanas muestra descenso de casos a partir de la semana 35 y un comportamiento estable en la positividad al virus SARS-CoV-2.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Claudia Sheinbaum da banderazo a la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz
- Detienen a masculino por delitos contra la salud en San Martín Texmelucan
- Mueren 17 menores por infección de bacteria en alimentos en tres estados
- Lucha contra los edulcorantes, prioridad para la salud pública en Puebla: Alejandro Armenta
- Sector salud, un eje trascendental que hay que revisar desde el poder legislativo: José Luis Figueroa