Mexicanos en Estados Unidos enfrentan obstáculos para ejercer su voto

  • - Redacción

A pesar de las dificultades técnicas y la desorganización, miles lograron ejercer su derecho al voto, un paso crucial para la democracia mexicana

 

Miles de mexicanos residentes en Estados Unidos enfrentaron una jornada electoral llena de obstáculos al intentar ejercer su derecho al voto.

En las elecciones más grandes de la historia de México, con 97 millones de personas llamadas a las urnas, los connacionales en el extranjero se encontraron con problemas técnicos y largas filas en los 20 consulados habilitados en EU, así como en Montreal, París y Madrid.

El Instituto Nacional Electoral (INE) había previsto que 258 mil 461 personas podrían votar desde el extranjero, pero el nuevo sistema de urnas electrónicas instaladas en los consulados resultó en una ralentización del proceso.

En Washington DC, por ejemplo, los cinco dispositivos electrónicos instalados no fueron suficientes para manejar la gran afluencia de votantes, muchos de los cuales no están familiarizados con la tecnología, lo que causó demoras significativas.

En Nueva York, la situación fue similar. El consulado solo disponía de mil 500 boletas para quienes no se registraron previamente y cerca de mil 300 para los registrados. La desesperación creció a medida que las horas pasaban, y los votantes se enfrentaron a filas interminables.

La seguridad también se reforzó en este consulado debido a la gran cantidad de personas que acudieron a votar.

En la capital estadounidense, la fila de votantes daba vuelta a varias calles. Ricardo Sánchez, enlace del INE en Washington, explicó que la implementación del sistema electrónico de votación con tabletas fue la principal causa de las demoras.

"Muchos son personas mayores que no saben usar el celular y se tardan mucho porque hay muchas votaciones y mucho que seleccionar", comentó Sánchez.

En otras ciudades como Los Ángeles y Chicago, las largas filas también fueron una constante. En algunos casos, la afluencia de personas superó las expectativas, lo que llevó a muchos a quejarse del caos organizativo.

Para amenizar la espera, muchos de los presentes cantaron canciones tradicionales como "Cielito lindo" y "México lindo y querido", y aplaudieron a quienes salían del consulado después de votar. La comunidad mexicana en el extranjero demostró una vez más su compromiso cívico y su deseo de participar en las decisiones de su país, a pesar de los desafíos logísticos.

El INE ha reconocido los problemas y ha señalado que esta experiencia servirá para mejorar los futuros procesos electorales desde el extranjero. El objetivo es potencializar el derecho al sufragio de los mexicanos fuera del país, considerando un análisis más detallado de las condiciones y capacidades de las sedes consulares para futuras elecciones.

Hay 3798 invitados y ningún miembro en línea