Avanza el proceso de transición; confirma AMLO reunión con Claudia Sheinbaum

López Obrador destacó la necesidad de una reforma electoral y llamó a la oposición a la autocrítica y la transparencia, con la esperanza de un futuro más ético y profesional en el ámbito electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, tras las elecciones del 2 de junio, “ya hay menos calor y menos ruido”, en referencia a la disminución de la tensión política.

Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, recordó que ya no se emite el mensaje previo a sus conferencias, lo cual celebró como una señal positiva.

López Obrador tiene prevista una reunión este lunes con Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, para iniciar el proceso de transición gubernamental. En este contexto, el presidente destacó la necesidad de una reforma electoral para mejorar los procesos futuros y garantizar la transparencia y el profesionalismo en la política.

El mandatario resaltó la alta participación en las elecciones del 2 de junio, en las que más de 60 millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto, representando una participación de 61.04 por ciento.

Según los resultados finales de los conteos distritales, Claudia Sheinbaum obtuvo 59.75 por ciento de los votos, seguida por Xóchitl Gálvez con 27.45 por ciento y Jorge Álvarez Máynez con 10.32 por ciento.

López Obrador también destacó los logros de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que ganó seis gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y subrayó que Morena tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

El presidente reconoció los problemas que enfrentaron los mexicanos en el extranjero para votar, debido a la falta de boletas y otros inconvenientes logísticos. Propuso una reforma electoral que garantice el voto de los ciudadanos en el extranjero, asegurando su derecho a participar en las elecciones sin obstáculos.

Asimismo, hizo un llamado a la oposición para que genere una autocrítica sobre los resultados electorales, señalando que no basta con “darle vuelta a la hoja” y continuar con las mismas prácticas.

López Obrador mencionó la campaña en redes sociales en su contra, que calificó como la más intensa en la historia, y criticó la falta de profesionalismo y ética durante el proceso electoral.

“Se cometieron muchos errores garrafales, se le mintió al pueblo. No se actuó con profesionalismo, con ética. Hubo toda una guerra sucia, mucha difamación”, expresó el presidente, enfatizando la necesidad de un cambio en la manera de hacer política en el país.

López Obrador señaló que, tras las elecciones, comenzarán los procesos de impugnación y la revisión de los recursos de protesta, que serán resueltos por el Tribunal Electoral. Este organismo tendrá la responsabilidad de atender cualquier inconformidad y garantizar la legalidad y legitimidad de los resultados electorales.

Hay 3807 invitados y ningún miembro en línea